EL AZUL -------------------> EL COLOR CONFORMISTA.
¡Qué dócil es! ¡Qué disciplinado! El azul es un color muy moderado, que se funde con el paisaje y no quiere llamar la atencion. ¿Será ese caracter consensual lo que lo ha convertido en la estrella, en el color favorito de los europeos? Durante mucho tiempo ocupó un segundo plano, se lo desdeñaba, en la Antigüedad incluso se le despreciaba. Luego, como un hábil cortesano, supo imponerse, poco a poco, sin enfrentamientos... Y ahí lo tenemos ahora, el rey de los colores. El color de los plebiscitos, el más oficial. En Occidente se ha convertido en garantia de conformismos: reina en tejanos y en camisas. ¡Si hasta se le ha confiado Europa y la ONU! ¡No se puede negar que nos gusta mucho! Pero este color tímido tambien tiene sus recursos, y sus secretos...
EL ROJO-----------------------> EL FUEGO, LA SANGRE, EL AMOR Y EL INFIERNO.
Con él no caben matices. A difenrencia del timorato azul, el rojo es un color orgulloso, lleno de ambiciones y sediento de poder, un color que quiere dejarse ver y que está decidido a imponerse a todos los demás. Pese a tanta insolencia, su pasado no fue siempre glorioso. Hay una cara oculta del rojo, un mal rojo ( como también se habla de "mala sangre") que ha causado estragos a lo largo de los tiempos, una herencia aviesa cargada de violencia y de furia, de crímenes y pecados. Desconfiad del rojo: este color esconde su duplicidad. Es fascinante y candente como las llamas de Satanás.
Con él no caben matices. A difenrencia del timorato azul, el rojo es un color orgulloso, lleno de ambiciones y sediento de poder, un color que quiere dejarse ver y que está decidido a imponerse a todos los demás. Pese a tanta insolencia, su pasado no fue siempre glorioso. Hay una cara oculta del rojo, un mal rojo ( como también se habla de "mala sangre") que ha causado estragos a lo largo de los tiempos, una herencia aviesa cargada de violencia y de furia, de crímenes y pecados. Desconfiad del rojo: este color esconde su duplicidad. Es fascinante y candente como las llamas de Satanás.
Es un tópico con mas vidas que un gato "¿El blanco? - oimos decir a menudo-, ¡pero si no es un color!". es verdad, que al pobre color blanco le cuesta que se le reconozca en su justo valor, y tambien lo que desde siempre ha sido objeto de una increible intransigencia. pues nunca se está contento con eñ, siempre se le exige mas, queremos que sea "mas blanco que el blanco". sin embargo, este color es, sin duda, el mas antiguo, el mas fiel, el que transmite desde siempre los simbolos mas frecuentes, mas universales, y el que nos habla de lo esencial: la vida, la muerte, y tal vez tambien - a lo mejor por eso le tenemos tanta mania- un poco de nuestra inocencia perdida.
EL VERDE------------------------> EL QUE ESCONDE BIEN SU JUEGO.
¡menuda plaga! Todo el mundo se ha lanzado al verda: zonas verdes, numeros verdes, clases verdes, precios verdes, targetas verdes, Partido Verde... Y en Francia hasta han pintado las papeleras con este color, que se supone evoca la naturaleza y limpieza. ¡no insitais! el simbolo es demasiado bello para ser verdad, y hariamos bien en desconfiar de el, pues al contrario de lo que las apariencias indican, el verde no es un color honesto. Es un tunante que, siglo tras siglo, ha sabido esconder su juego, un artero responsable de mas de un golpe bajo, un hipocrita al que le gustan las aguas turbias, un color peligroso cuya verdadera naturaleza es la inestabilidad, algo que, en resumidas cuentas, ¡ casa bastante bien con una epoca perturbada como la nuestra!.
¡menuda plaga! Todo el mundo se ha lanzado al verda: zonas verdes, numeros verdes, clases verdes, precios verdes, targetas verdes, Partido Verde... Y en Francia hasta han pintado las papeleras con este color, que se supone evoca la naturaleza y limpieza. ¡no insitais! el simbolo es demasiado bello para ser verdad, y hariamos bien en desconfiar de el, pues al contrario de lo que las apariencias indican, el verde no es un color honesto. Es un tunante que, siglo tras siglo, ha sabido esconder su juego, un artero responsable de mas de un golpe bajo, un hipocrita al que le gustan las aguas turbias, un color peligroso cuya verdadera naturaleza es la inestabilidad, algo que, en resumidas cuentas, ¡ casa bastante bien con una epoca perturbada como la nuestra!.
EL AMARILLO-----------------> ¡TODOS LOS ATRIBUTOS DE LA INFAMIA!
no es un color muy apreciado, en el mundillo de los colores, el amarillo es el extranjero, el apatrida el que suscita desconfianza y que atribuimos a la infamia. amarillo como las fotos palidecen, como las hojas muertas como los hombres que nos traicionan... de amarillo vestía Judas. amrillo era el color con q se denunciaba la casa de los fabricantes de moneda falsa. Amarrilla tambien era la estrella que marcaba a los judios y los destinaba a la deportacion... no hay duda, ni la historia ni la fama del amarillo son buenas. pero ¿cual es la razon?
no es un color muy apreciado, en el mundillo de los colores, el amarillo es el extranjero, el apatrida el que suscita desconfianza y que atribuimos a la infamia. amarillo como las fotos palidecen, como las hojas muertas como los hombres que nos traicionan... de amarillo vestía Judas. amrillo era el color con q se denunciaba la casa de los fabricantes de moneda falsa. Amarrilla tambien era la estrella que marcaba a los judios y los destinaba a la deportacion... no hay duda, ni la historia ni la fama del amarillo son buenas. pero ¿cual es la razon?
EL NEGRO------------------> DEL DUELO A LA ELEGANCIA...
noir c'est... pas noir! negro es... no negro. y lo lamento por la cancion. es verdad que a este color hay que cogerlo con pinzas, como el carbón pero no es tan uniforme ni tan desesperado, ni tan negro en definitiva como se pretende. la prueba es que aunque permanece en los coches funebres y se oculata en las ultimas sacristias, tamnbien viste a los modernos. ahora, elegancia significa color negro. pero aun hay mas: con el blanco, su compadre, el negro ha construido una imaginario aparte, una representacion del mundo trasmitida por la fotografia y el cine, y que en ocasiones resulta mas veridica que la que describen los colores. el universo del blanco y negro, que creiamos relegado al pasado, sigue ahi, profundamente anclado en nuestros sueños y tal vez en nuestra forma de pensar.
noir c'est... pas noir! negro es... no negro. y lo lamento por la cancion. es verdad que a este color hay que cogerlo con pinzas, como el carbón pero no es tan uniforme ni tan desesperado, ni tan negro en definitiva como se pretende. la prueba es que aunque permanece en los coches funebres y se oculata en las ultimas sacristias, tamnbien viste a los modernos. ahora, elegancia significa color negro. pero aun hay mas: con el blanco, su compadre, el negro ha construido una imaginario aparte, una representacion del mundo trasmitida por la fotografia y el cine, y que en ocasiones resulta mas veridica que la que describen los colores. el universo del blanco y negro, que creiamos relegado al pasado, sigue ahi, profundamente anclado en nuestros sueños y tal vez en nuestra forma de pensar.
LOS SEMICOLORES-----------------> GRIS LLUVIA, ROSA INTENSO.
azul, rojo, balnco, verde, amarillo, negro... ¿y luego? ¿cuantos colores? no se lo pregunteis al arco iris, que es un prestidigitador. solo nos enseña lo que queremos ver. los niños que buscan el tesoro al pie de sus rayos bien lo saben: los colores se zafan en cuanto intentamos atraparlos, pues no son mas que una ilusion... un color es un conjunto de simbolos y de convenciones. detras de los seis colores de base viene la comparsa, los semicolores (rosa, marron, naranja, violeta, y el curioso gris) y un sequito infinito de matices que no dejamos de inventar. la leccion que extraemos es de lo mas divertida: un color solo existe porque lo miramos. el color no es, en definitiva, mas que una produccion del hombre, y sino meditemos.
azul, rojo, balnco, verde, amarillo, negro... ¿y luego? ¿cuantos colores? no se lo pregunteis al arco iris, que es un prestidigitador. solo nos enseña lo que queremos ver. los niños que buscan el tesoro al pie de sus rayos bien lo saben: los colores se zafan en cuanto intentamos atraparlos, pues no son mas que una ilusion... un color es un conjunto de simbolos y de convenciones. detras de los seis colores de base viene la comparsa, los semicolores (rosa, marron, naranja, violeta, y el curioso gris) y un sequito infinito de matices que no dejamos de inventar. la leccion que extraemos es de lo mas divertida: un color solo existe porque lo miramos. el color no es, en definitiva, mas que una produccion del hombre, y sino meditemos.
Comentarios
Publicar un comentario