Restauraciones polémicas
Ahora la pregunta que surges es, ¿Tras la dimisión de algunos miembros repetiran otros la hazaña? A veces, estas restauraciones, dejan mucho que desear, da igual que sean o no especialistas, en una restauración se debe distinguir que se ha hecho, pero sin ser perceptible, con rayados, acuerela..., que al menos, permiten ser reversibles, además de ser técnicas poco agresivas con el cuadro.
Sin embargo, las "malas restauraciones", están a la orden del día, muchas veces los restauradores en cuadros, se dejan guiar por su instinto o lo que le dice un máquina de como debe rellenar la pérdida, pocas veces, aunque ahora más, piden más consejos a historiadores, organismos competentes en materia etc. Es verdad, que las técnicas con los ordenadores han mejorado, a pesar, que a veces, lleva a cometer más atrocidades en las obras. Pero cuando alguien acomete una restauración debería saber que no tiene entre sus manos un dibujo de un niño, sino una obra que tiene su historia y que no puede ejercer a libre conciencia algo, que porque le guste, o lo haya visto en otras, lo realice, pues, puede ser perjudicial para la obra. Y no sólo pintura, también recordemos la verdadera atrocidad de Berlusconi, que colocó varias partes a una escultura romana del 175 a.C. sólo porque decía que le aburria el verla dañada. Pero en ocasiones, es mejor dejar las esculturas, pero con un cuidado, como en otras artes (arquitectura, pintura, musivaria...) de que no lleve a la destrucción de la obra.
despues de lo q le han hecho al cuadro yo no los dejo ni corregir dibujos de niños de guarderia .....chapuceros
ResponderEliminar