Madrid, la ciudad de los cuatro elementos
Según la etimología que tiene Madrid, que viene del araba Mah'rit, que significa "la de las aguas subterraneas". Razón que lleva, ya que bajo su suelo, existe un acuífero arenoso que llega desde la sierra. ¿Será por esto que Felipe II eligió Madrid por sus aguas? Su proyecto del Escorial, en el límite de este acuífero, de nuevo algo espiritualmente contradictorio con el monarca, ya que si el Escorial es lo religioso, ¿por qué dotar a su ciudad de símbolos esotéricos. Evidentemente, es el incosciente colectivo donde pueder invocados para bien o mal. Unos talismanes conectada a un plano esoterico y estético.
La primera sera Cibeles, asociada a la Tierra, despues sería Apolo con el Aire, la tercera es Neptuno con el Agua, pero ¿dónde está la cuarta fuente? El fuego, un misterio que nadie sabe.
Al tratar de buscar esta ausencia, la fuente de Cibeles focaliza la atención de todos los que pasan por allí y que además compite con las virgenes cristianas, pues simboliza lo mismo Naturaleza y tierra frente a una humanidad que no cesa en agresiones. Cibeles es de por sí una deidad, llamada Gaia por los griegos. Procedente de Frigia, que tiran de su carro dos humanos convertidos en leones como castigo por burlarse de un templo ellos son Hipómenes y Atalanta, un tono caricaturesco. Quizá estos leones pueda ser también la triste procedencia del escultor o el león como simbolo masculino, al servicio de lo femenino.
Cibeles, la diosa de la Tierra entre los frigios (pueblo de Asia meno), representa la naturaleza salvaje. Muchas veces se asemeja a Rhea esposa de Saturno y madre de los dioses olímpicos. Es una diosa dura, implacable, castigadora, que en su culto se practicaba la autocastracción, como con su hijo Atis. La llave que porta como símbolo sexual y fálico.
Neptuno es el nombre latino de Poseidón. Hijo de Rhea/Cibeles y al que Zeus entregó el dominio de los mares. Es un dios conflictivo y desafortunado en disputas con otros dioses del Olimpo, sobre todo en la lucha por el patronazgo de ciudades de los hombres.
Apolo, hijo de Zeus y Leto. Es un dios diurno, identificado con el Sol. Tomó el Santuario de Delfos, ligado a cultos femeninos. Rivalidad implícita con Cibeles, lo que en Madrid hace que tenga poco interés en su localización.
CUATRO ELEMENTOS.... QUE SE QUEDARON EN TRES
En Madrid, al menos se sabe que se elaboró un proyecto urbano talismán para el rey. Fue en el reinado de Carlos III, único que rey que además protegió la francmasoneria. Es el último cuarto de siglo, el siglo de las Luces, y el escultor Verntura Rodríguez recibió el encargo de poner el Prado como punto inicial para colocar unas fuentes mitológicas relacionandolas con los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego) La primera sera Cibeles, asociada a la Tierra, despues sería Apolo con el Aire, la tercera es Neptuno con el Agua, pero ¿dónde está la cuarta fuente? El fuego, un misterio que nadie sabe.
Al tratar de buscar esta ausencia, la fuente de Cibeles focaliza la atención de todos los que pasan por allí y que además compite con las virgenes cristianas, pues simboliza lo mismo Naturaleza y tierra frente a una humanidad que no cesa en agresiones. Cibeles es de por sí una deidad, llamada Gaia por los griegos. Procedente de Frigia, que tiran de su carro dos humanos convertidos en leones como castigo por burlarse de un templo ellos son Hipómenes y Atalanta, un tono caricaturesco. Quizá estos leones pueda ser también la triste procedencia del escultor o el león como simbolo masculino, al servicio de lo femenino.
Cibeles, la diosa de la Tierra entre los frigios (pueblo de Asia meno), representa la naturaleza salvaje. Muchas veces se asemeja a Rhea esposa de Saturno y madre de los dioses olímpicos. Es una diosa dura, implacable, castigadora, que en su culto se practicaba la autocastracción, como con su hijo Atis. La llave que porta como símbolo sexual y fálico.
Neptuno es el nombre latino de Poseidón. Hijo de Rhea/Cibeles y al que Zeus entregó el dominio de los mares. Es un dios conflictivo y desafortunado en disputas con otros dioses del Olimpo, sobre todo en la lucha por el patronazgo de ciudades de los hombres.
Apolo, hijo de Zeus y Leto. Es un dios diurno, identificado con el Sol. Tomó el Santuario de Delfos, ligado a cultos femeninos. Rivalidad implícita con Cibeles, lo que en Madrid hace que tenga poco interés en su localización.
el fuego la estatua del angel caido a 666 metros sobre el nivel del mar
ResponderEliminar