Misteriosa sepultura en la Iglesia de la Magdalena de Zamora
Zamora capital donde la eclosión de Románico llega a ser casi dolorosa, en el sentido de que el "degustador" se siente desbordado por la oferta. A pesar de ser una ciudad pequeña(sobre 75.000 hab.)tengo contadas 20 iglesias románicas, la mayor parte con un excelente estado de conservación, además con la variedad , en muchas de ellas, de tener el ábside plano, tan extrañas de encontrar y tan típico del Mozárabe(muy abundante en la provincia)pero en este caso aplicado a edificios petreos. Dentro de estas edificaciones existe una, para mí particularmente elegante, que destaca por su monumentalidad y la calidad de su decoración. Se trata de la Iglesia dedicada a la Magdalena, que se sabe ya existía en 1167, aunque no se finalizó hasta mediado el s.XII, y que pertenecía a la Orden de San Juan de Jerusalen(Una mezcla muy actual, Orden de Caballeria más alusión a la Magdalena, ya tenemos la novela).Aunque soslayemos por hoy la descripción arquitectónica e histor...